Despeje de variables


El despeje de variables consiste en aislar en un lado de una ecuación, a una variable determinada, sin que se encuentre acompañada de ninguna otra variable o de alguna operación, ya sea suma, resta, multiplicación, división, etc.
Para despejar una variable, es necesario seguir los siguientes pasos:
  1. Si la ecuación es fraccionaria, habrá que convertirla en entera. Una ecuación es fraccionaria cuando exista un denominador. Por tanto, se convierte en entera cuando se elimina el denominador.
  2. Si en la ecuación hay productos indicados, se deben efectuar dichos productos. Estos productos indicados se visualizan cuando en una ecuación hay signos de agrupación, tales como paréntesis, corchetes, llaves o barra.
  3. Aislar en un solo lado de la ecuación al término que contiene la variable que se desea despejar. Las ecuaciones poseen dos lados, separados por el signo de igualdad (=). Los términos se separan unos de otros por medio de los signos más (+) o menos ( -).
  4. Se despeja la variable deseada enviando al otro lado de la ecuación las variables que forman parte del término aislado.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

División celular

Mendel y las leyes básicas de la Herencia